Hombrelogo es el alter-ego de César Bolaños en lo que se refiere a diseño gráfico y online. Es director de arte freelance con más de 18 años de experiencia en todas las fases de desarrollo web (desde la conceptualización hasta la puesta en marcha), y 28 años de experiencia en diseño gráfico.
A hombrelogo le gusta cuidar los detalles y tener siempre presentes las necesidades del cliente. En cierto modo, la labor de hombrelogo es la de ofrecerte herramientas de comunicación para que hables de una manera más eficaz y atractiva con tu público.
Diseño de imagen corporativa - Logotipos - Folletos - Carteles - Packaging - Señalética - Diseño y desarrollo de todo tipo de páginas web con gestión de contenidos vía WordPress o gestor personalizado - Microsites - Tiendas online - Redes sociales - Marketing online (mailings, banners) - Powerpoints de empresa - Etc.
Si eres freelance, estudio o agencia de diseño gráfico o web, publicidad o márketing y buscas un colaborador... ¡quedemos y hablemos!
He trabajado en varias agencias de comunicación digital pero siempre lo he compaginado con trabajos freelance, lo que me ha permitido, en conjunto, conocer todo tipo de clientes y sus diferentes necesidades.
Trabajar como diseñador o director de arte en los equipos de agencias como e-Jazz (la agencia web de Jazztel), Keepu, Interacción Multimedia o Ulises (la agencia web de Planeta), me ha ayudado a tener una visión de "proyecto" (a veces "gran proyecto"), de los flujos de trabajo y de la labor en equipo. Por otro lado, trabajar como freelance me ha facilitado conocer más de cerca las necesidades de los clientes, estar presente en todas las fases del proyecto y aplicar más directamente todos los conocimientos que he ido adquiriendo.
También he desarrollado labor docente en centros como el IED (Istituto Europeo di Design) en sus sedes de Madrid y de Barcelona, impartiendo masters y dirigiendo cursos relacionados con el diseño web y la comunicación digital.
Soy hijo de Nano y Ludi, nacido en Valladolid pero he vivido durante bastantes años en Madrid y Barcelona, ciudades en las que me he desarrollado profesionalmente. Actualmente vivo en el campo, en el Delta del Ebro, donde disfruto, dentro de lo posible, de una vida más relajada y puedo trabajar más a gusto y... mejor.
Si quieres contactar conmigo para que hablemos (sin compromiso alguno) de la posibilidad de colaborar juntos, puedes enviarme un correo a
Alojamiento turístico en el Sur de Tarragona, cerca del Delta del Ebro, zona de birdwatching. En la propia finca del alojamiento es habitual la visita anual de aves migratorias, una de las cuales (la oropéndola u oriol) es el emblema de la casa y motivo principal del logotipo, de estilo "vintage".
Pequeña empresa dedicada a la olivicultura, al oleoturismo y a la producción de AOVE (aceite de oliva virgen extra) ecológico de alta calidad en el Baix Ebre. Tanto la imagen de marca como su aplicación a diferentes soportes están basadas en la molécula del ácido oléico ya que, por su simpleza, daba pie a jugar gráficamente con ella para diferenciarse claramente de otras marcas.
Proyecto de alojamientos de turismo sostenible en una finca ecológica en la Serra del Boix, sur de Tarragona. A medio camino entre logotipo e icono, se buscó una imagen que contextualizase claramente la ubicación (una finca de olivos) para transmitir de una manera simbólica el enfoque ecologista del proyecto.
Colectivo bilbaíno de "artivistas" centrado en el fomento de la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres a través de acciones, performances, cursos, etc. El enfoque dado a su imagen fue el de la poesía y el juego visuales, para transmitir sensaciones amables (y amorosas según las premisas que me dieron sus fundadoras) y, al mismo tiempo, de fortaleza.
El restaurante de un campo de golf en l'Ampolla quería realizar un fin de semana de actividades varias para dar a conocer su nueva trayectoria a turistas y a locales. En este cartel, el reto consistió en hacer algo atractivo y llamativo pero que mostrase claramente la gran cantidad de información necesaria.
Este nuevo proyecto de turismo sostenible del mismo equipo que Lo Favaret tiene un enfoque distinto al estar más orientado a grupos y a actividades de oleoturismo y sostenibilidad. Tanto la sonoridad del nombre (leído más o menos "yínyol" en catalán - azufaifo en español) como el enfoque del proyecto pedían a gritos un logotipo fresco, dinámico y casual.
Para Coll de l'Alba decidimos utilizar unas botellas alejadas de la tendencia habitual (largas y estrechas) y seleccionamos una con cierto aire de laboratorio que pegaba perfectamente con el concepto "químico" del logotipo. La pretensión final tanto con la botella como con el diseño minimal de su etiquetado (botella tintada y serigrafía directa en plateado) es diferenciarse, cualitativamente, de la competencia en el punto de venta.
Realizada en WordPress y con adaptación del tema a las necesidades de comunicación de Lo Favaret acerca de sus alojamientos, su enfoque ecologista del proyecto y las actividades que recomiendan a sus huéspedes así como a los visitantes de su blog. Web muy visual estructurada mediante diversos tipos de módulos que facilitan la interacción con el usuario para ofrecer diferentes niveles de información (de más general a más precisa).
Visitar ecofincalofavaret.com
Página creada en WordPress con dos bloques importantes de información: uno dedicado al alojamiento, muy visual, con el fin de evocar sensaciones; y otro bloque centrado en ofrecer información detallada de actividades turísticas a realizar en la zona.
Visitar casaoriole.com
Proyecto de senderismo y rutas de montaña, así como de formación en orientación, gps y fotografía de naturaleza. El logotipo y su aplicación (tarjetas, folletos, vehículo, etc.) tenían que reflejar, de manera muy evidente, la finalidad del servicio ofrecido, pero teniendo muy en cuenta que se trata de una oferta basada en la calidad para clientes exigentes.
Diseño y realización de tarjetón y mailing para un cóctel de empresa realizado en París, en una barcaza en el Sena, al lado del Pont Neuf. El uso del efecto evocador de los reflejos de las luces de París en el agua era inevitable!
Como agradecimiento a sus clientes más fieles, Barceló Hotels & Resorts. les envió una caja con varios aperitivos con el lema "Tómate un vermut". Para la ocasión se diseñaron embalaje y etiquetado con el fin de dar a los diferentes productos un aire retro, de buenos productos de tienda de ultramarinos para provocar, bajo el paraguas de Barceló, una experiencia placentera.
Aunque internet es cada vez más visual, en el caso de esta pequeña editorial de libros de ensayo y pensamiento, se creyó adecuado realizar un ejercicio de contención y dar más preponderancia a la palabra; las imágenes aquí solo son un complemento e incluso en el caso de la página de inicio, se asoman tímidamente a través de unos huecos estrechos. Diseño minimal con Wordpress como gestor de contenidos.
Visitar cuatroediciones.com
Aparte de la imagen corporativa y diseño de las botellas (packaging) para Coll de l'Alba, también se ha realizado la página web (bajo Wordpress). Diseñado y realizado con un marcado carácter visual que ayuda a potenciar las pilares en los que se basa el proyecto y que facilita el diferenciarse claramente de la competencia.
Visitar colldelalba.com